El programa REACTIVA TU MIPE busca apoyar la reactivación de las Micro y Pequeñas empresas de las regiones del sur de Chile, específicamente entre Biobío y Los Lagos, que se han visto afectadas por la crisis económica actual por medio del acompañamiento y traspaso de conocimientos y habilidades de emprendimiento e innovación, impactando en su desarrollo y crecimiento.
Fecha límite para postular es el 04 de abril de 2021.
Objetivos del programa
Realizar un levantamiento de información profundo que permita obtener el estado real de las MIPES.
Desarrollar capacidades para rediseño y/o adaptación del modelo de negocio de las MIPES beneficiarias atendidas.
Entregar herramientas de digitalización y adecuación de canales digitales.
Realizar un levantamiento de información profundo que permita obtener el estado real de las MIPES.
Desarrollar capacidades para rediseño y/o adaptación del modelo de negocio de las MIPES beneficiarias atendidas.
Entregar herramientas de digitalización y adecuación de canales digitales.
Proporcionar conocimientos y
estrategias definanciamiento respecto a subsidios, créditos y garantías disponibles.
Generar instancias de colaboración y redes deapoyo entre los beneficiarios y otros actores del ecosistema pudiendo valorar su utilidad y efectividad.
Crear espacios de contención necesarios para las personas emprendedoras en estos momentos.
Proporcionar conocimientos y
estrategias definanciamiento respecto a subsidios, créditos y garantías disponibles.
Generar instancias de colaboración y redes deapoyo entre los beneficiarios y otros actores del ecosistema pudiendo valorar su utilidad y efectividad.
Crear espacios de contención necesarios para las personas emprendedoras en estos momentos.
Ruta formativa
El programa está formado por 7 sesiones online asincrónicas, 7 talleres online sincrónicos de profundización y 3 sesiones de acompañamiento personalizado.
Cápsulas / online asincrónicas
Talleres / online sincrónicas
Cápsulas (online asincrónicas) y Talleres / (online sincrónicas)
1
Diagnóstico de mi negocio
FODA: ¿Dónde están los principales problemas, desafíos y las oportunidades?
¿Cómo aprovechar las ventajas de mi negocio y qué hacer frente a las desventajas?
1
Cápsula
Diagnóstico de mi negocio
FODA: ¿Dónde están los principales problemas, desafíos y las oportunidades?
Taller
¿Cómo aprovechar las ventajas de mi negocio y qué hacer frente a las desventajas?
2
Re pensemos el negocio
¿Cuál es mi Canvas y cómo aplicar la metodología Scamper en la redefinición de mi negocio?
¿Cómo ponerle foco a lo que realmente es rentable?
2
Cápsula
Re pensemos el negocio
¿Cuál es mi Canvas y cómo aplicar la metodología Scamper en la redefinición de mi negocio?
Taller
¿Cómo ponerle foco a lo que realmente es rentable?
3
Redefinición del Modelo Canvas
Identificación y priorización de acciones para concretar el rediseño del negocio.
Definiendo mi hoja de ruta ¡ya!
3
Cápsula
Redefinición del Modelo Canvas
Identificación y priorización de acciones para concretar el rediseño del negocio.
Taller
Definiendo mi hoja de ruta ¡ya!
4
Estrategia comercial digital
Ventas online y marketing digital.
Las redes sociales y canales de venta digitales más adecuados para mi negocio.
4
Cápsula
Estrategia comercial digital
Ventas online y marketing digital.
Taller
Las redes sociales y canales de venta digitales más adecuados para mi negocio.
5
Comunicación digital
¿Cómo comunicarme desde el mundo digital? Manejo de BBDD y gestión del tiempo en la relación de clientes desde el mundo digital.
¿Cuál es mi público y quién me escucha?
5
Cápsula
Comunicación digital
¿Cómo comunicarme desde el mundo digital? Manejo de BBDD y gestión del tiempo en la relación de clientes desde el mundo digital.
Taller
¿Cuál es mi público y quién me escucha?
6
Colaboración y redes
Mapeo del entorno y del ecosistema de emprendimiento, y cómo ocuparlo a mi favor. ¿Qué puedo aprender y aprovechar de mi competencia? ¿Con quienes me puedo complementar y hacer alianzas?
Mejor acompañado que solo: qué aliados necesito en mi negocio
6
Cápsula
Colaboración y redes
Mapeo del entorno y del ecosistema de emprendimiento, y cómo ocuparlo a mi favor. ¿Qué puedo aprender y aprovechar de mi competencia? ¿Con quienes me puedo complementar y hacer alianzas?
Taller
Mejor acompañado que solo: qué aliados necesito en mi negocio
7
Estrategias de financiamiento
Financiamiento bancario, público y levantamiento de capital. Subsidios, créditos y garantías disponibles. La modalidad de las cápsulas será abierta, pudiendo acceder emprendedores de todo Chile.
En búsqueda de financiamiento para las buenas ideas.
7
Cápsula
Estrategias de financiamiento
Financiamiento bancario, público y levantamiento de capital. Subsidios, créditos y garantías disponibles. La modalidad de las cápsulas será abierta, pudiendo acceder emprendedores de todo Chile.
Taller
En búsqueda de financiamiento para las buenas ideas.
¿Quiénes pueden postular?
Personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Tengan un negocio en funcionamiento con mínimo 3 años de antigüedad.
Formalizados.
Hayan visto sus ventas disminuidas producto de la pandemia (comprobable).
Ventas netas anuales menores a UF 10.000.
Personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Tengan un negocio en funcionamiento con mínimo 3 años de antigüedad.
Formalizados.
Hayan visto sus ventas disminuidas producto de la pandemia (comprobable).
Simón de Cirene es una ONG que tiene como misión: acompañar a organizaciones y personas a lograr sus propósitos, promoviendo buena gestión, construyendo vínculos entre diversos mundos.